Forjar Cooperativa de Ahorro y Crédito, institución del sector solidario fue constituida, como pre cooperativa, en el año 1959, por el sindicato de trabajadores de la empresa SIDERURGICA S.A., sindicato que, para ese entonces, hacía parte de UTRAN. Varios eventos de la época generaron la necesidad de constituir la cooperativa con el objetivo primordial de financiar y apoyar las huelgas que emprendía el sindicato, en condiciones similares nacieron otras cooperativas como las de TEJICONDOR, EPM, SOFASA y LEONISA.

Forjar contó inicialmente con 100 trabajadores asociados, todos ellos vinculados a SIMESA, de los cuales cada uno aporto 5 pesos, para reunir un capital inicial de 500 pesos, con lo que se creó la cooperativa en el año de 1962, su personería jurídica fue otorgada el 23 de Febrero de 1963, fecha donde inicia legalmente la “Cooperativa de Trabajadores de Siderúrgica S.A”; funcionó en un local ubicado en el centro de la ciudad, en la calle Pichincha entre Cundinamarca y Cúcuta, sitio estratégico en esos tiempos, dada su cercanía al “pedrero” sitio de alto movimiento comercial y económico para esa época.

Su primer Gerente fue el Sr. Antonio Herrera y el primer Presidente del Consejo de Administración fue el Sr. Eduardo González, la gestión  adelantada por las primeras administraciones no fue exitosa, dejando ilíquida la entidad; nuevamente el sindicato de trabajadores de Siderúrgica S.A., hizo un aporte de 30.000 pesos, con ese segundo capital, se dio un nuevo impulso a la cooperativa, además se nombró un nuevo Gerente el Sr. Antonio Gutiérrez; en ese entonces la cooperativa era de carácter cerrado. Con el paso del tiempo la cooperativa cambio su ubicación en varias oportunidades, siempre en el centro de la ciudad, además se sintió la necesidad de dar a la cooperativa un carácter abierto, para poder convocar asociados de otras empresas de la ciudad, como TEJICONDOR, HOLASA, APOLO, etc., una vez adoptado el carácter abierto, la cooperativa adquirió una sede propia y espacios que le permitieron atender con comodidad a todos sus asociados.

En su trayectoria la cooperativa tuvo diferentes denominaciones: Cooperativa Siderúrgica, Cooperativa de Ahorro Crédito Siderúrgica, FORJAR Caja Cooperativa, FORJAR Cooperativa Multiactiva y nuestra actual razón social: Forjar Cooperativa de Ahorro y Crédito, y hace presencia  en 9 municipios del Departamento de Antioquia y  uno en el Departamento del Chocó.

A lo largo de su historia se puede observar grandes cambios, paso de ser una pequeña cooperativa, que se inició con 500 pesos y que presentó las dificultades y altibajos propios de su edad temprana, hasta convertirse, en la actualidad, en una de las mejores cooperativas a nivel Departamental, por sus logros financieros y de gestión; gran parte de los logros alcanzados se deben a la encomiable gestión de su actual Consejo de Administración, de su Gerente Dr. Francisco Luis Castrillón Salazar,  de su planta de personal Administrativo, del apoyo de sus empleados y de todos sus asociados, cada estamento ha realizado aportes importantes para consolidar la gran empresa que es en la actualidad Forjar Cooperativa de Ahorro y Crédito.

Finalmente, mediante resolución N°20102500006985, del 30 de septiembre del año 2010, la Superintendencia de la Economía Solidaria autorizó el ejercicio de la actividad financiera y, el 05 de julio de 2011, mediante resolución 032 Forjar fue inscrita al fondo de garantías de entidades cooperativas FOGACOOP.